Como ya se acercan unos días de vacaciones, se me ha ocurrido recopilar mis consejos o truquitos que yo utilizo a la hora de hacer mi maleta de viaje. ¡Espero que sirva de ayuda!
- Tener claro el clima del destino: No es lo mismo preparar una maleta para ir a las Maldivas en julio que a Londres en diciembre. A parte de la temperatura, también hay que tener en cuenta si es posible que llueva o alguna otra adversidad climatológica también convendrá hacer hueco para un paraguas, por ejemplo.
- Hacer una lista (dividida por secciones) de todo lo necesario: SIEMPRE se olvida algo, y tal vez no sea tan importante y se pueda comprar, pero mejor hacer una lista para tenerlo todo controlado. Al apuntar todo (hasta el número de pares de calcetines) no habrá sorpresas al estar a cientos y cientos de kilómetros de casa. Ropa, ropa interior, medicinas, documentación, neceser, aparatos electrónicos, etc.
- Elije la maleta ideal: Dependiendo el itinerario que se quiera seguir, tal vez conviene llevar una mochila si vas a moverte mucho o caminar por lugares complicados.
- Llevar conjuntos ya pensados: Con tres camisetas y dos pantalones puedes crear seis conjuntos diferentes. Siempre tendemos a llevar la maleta de por si acaso y es por ello que a veces como se han ido, vuelven. Llevarlo todo pensado desde casa y que la mayor parte de las prendas combinen entre si (por si se cambia la inspiración durante el viaje).
- Organizar la maleta gracias a la experiencia con el Tetris: Aprovechar al máximo el espacio de la maleta es todo un arte, mi consejo es enrollar las camisetas, jerseys, pantalones, faldas y vestidos. La ropa interior en los huecos de la maleta, los calcetines dentro de los zapatos de recambio y el cinturón enrollado en el cuello de la camisa. También se aconseja dejar los tejidos más gorditos debajo y los lijeros arriba. Para ahorrar espacio puedes usar bolsas de compresión, notarás la diferencia (se pueden encontrar fácilmente en Amazon).
- A la hora de hacer el neceser, ten cuidado con los líquidos: Lo primero que debes asegurarte es el tamaño de los botes de líquidos que puedes llevar según con la compañía con la que vayas a volar (normalmente no puede superar los 100 ml). Lo más recomendable es comprar unos botes vacíos con las medidas que se pueden llevar en la maleta de viaje. Los líquidos se deben llevar en un neceser o algo que se pueda cerrar, transparente. En caso de llevar maquillaje o algún producto de cosmética mejor dejar los experimentos y las primeras impresiones para casa.
- La documentación mejor tenerla a mano: Recuerda que sin la documentación, no tienes nada, así que llévala siempre contigo y lo más accesible posible, (en una riñera o un bolso) pero que a ser posible no accedan a esta terceros.
- Todo sigue: En caso de que se haya olvidado algo el mundo está lleno de tiendas y seguro que podrás solucionar ese pequeño despiste. No hay que agobiarse a la hora de hacer una maleta o que la planificación de un viaje suponga un estrés continuo. Recuerda que lo importante es disfrutar del viaje antes, durante y después de este.
Y hasta aquí mis consejos para viajar, ¡espero que os hayan servido de ayuda y los apliquéis en todos vuestros viajes! No dudéis en compartir cuales son vuestros trucos a la hora de viajar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario